Proyecto Ballena

Proyecto Ballena es un espacio de diálogo entre referentes de la política, la intelectualidad, las organizaciones populares y la vida cultural tanto argentina como latinoamericana. Un laboratorio de reflexión abierto a todos y todas, donde se reúnen voces que muchas veces son separadas en compartimentos y se cruzan ideas necesarias, a veces en conflicto, en un proceso de construcción de lo nuevo. Un encuentro donde la agenda se construye bajo el tiempo de las grandes preguntas que nos rodean en la vida cotidiana y en nuestro horizonte, muchas veces incierto, de futuro.

Convocamos para ese fin a intelectuales, políticos, artistas, colectivos, sindicalistas, movimientos indígenas, feministas, dirigentes, militantes, organizaciones de todo el país, diferentes corrientes de pensamiento, referentes latinoamericanos y del mundo, para dialogar en torno a lo que nos inquieta, interpela y llama a encontrar nuevas preguntas y nuevas respuestas. Estos cruces se han venido expresando en discusiones, conferencias, diálogos, entrevistas, clases magistrales, lecturas guiadas, intervenciones artísticas, talleres y expresiones colectivas: una búsqueda de formas y contenidos.

Proyecto Ballena ya lleva tres años consecutivos, cada uno alrededor de una temática distinta: Democracia en 2020, T/tierra en 2021, Libertad en 2022. Este año el eje central será nuevamente el de la Democracia, para reflexionar alrededor de los cuarenta años de nuestra vida democrática, que nos convoca a celebrarla, a la vez que rodearla de preguntas. La edición 2023 tendrá talleres, encuentros, charlas y actividades principales, como el Foro de la Democracia y la Imaginación Política en América Latina que se realizará en mayo, para pensar en colectivo en una época que demanda de todas las voces.

Ediciones anteriores