
Cuca Roseta, la voz del Fado
En el marco del Festival Fado Buenos Aires 2023, la cantautora Cuca Roseta –una de las voces más aclamadas y reconocidas del fado– se presenta en la Sala Argentina con un concierto que reflejará su extensa y distinguida trayectoria. Con siete discos publicados y un gran reconocimiento internacional, la artista repasará clásicos del género, los éxitos de su carrera y sorprenderá al público con cruces entre su canto y la cultura argentina.
Reserva de entradas
La actividad requiere reserva de entradas. El Centro Cultural Kirchner ofrece una modalidad mixta de reserva de entradas al público: virtual y presencial. Esto significa que, por un lado, se puede gestionar reserva previa en la web a partir del miércoles 15 de noviembre, a las 12 h, y por el otro, que habrá un cupo de localidades que se entregarán de modo presencial el mismo día de la actividad, desde las 14 h, en la boletería del Centro Cultural Kirchner. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Cuca Roseta es actualmente una de las voces más respetadas del fado. Publicó siete discos con la firma de los productores más prestigiosos y cuenta con un enorme reconocimiento internacional. Su álbum debut fue producido por Gustavo Santaolalla, y su éxito fue tan grande que rápidamente la destacó como una de las cantantes más importantes del género portugués. En Raíz, su segundo disco, Roseta compuso y escribió por primera vez la mayoría de las letras. El brasileño Nelson Motta produjo junto a la artista el disco Riu, que revolucionó su carrera. Con su cuarto trabajo, Luz, quedó en evidencia la fuerza, la seguridad y la elegancia de sus canciones. En 2020 Cuca presentó dos obras notables: un álbum de homenaje a Amália Rodrigues, Amália por Cuca Roseta, que recibió enormes elogios por parte de los medios de comunicación, y Meu, disco en el que escribió y compuso todas las canciones. En 2023 tiene previsto editar un disco inédito en español y portugués en el que cruza dos culturas: el fado y el flamenco.