
Un viaje por los derechos de las infancias, con el Coro Nacional de Música Argentina
El Coro Nacional de Música Argentina se suma a las Vacaciones para armar con un espectáculo imperdible para las familias.
En un concierto didáctico con dirección y arreglos de Mario Esteban, el organismo interpreta once canciones de artistas populares argentinos que hablan sobre los derechos universales de las infancias, junto con una banda integrada por Sebastián Ignacio Castro (guitarra), Martín Meis (percusión) y Tamino Andrenacci (bajo eléctrico).
Sonarán temas de Midón-Gianni, Canticuénticos, Pim Pau, Bigolates de Chocote y Rubén Rada, con intervenciones a cargo de lxs actores Mariano Nicolás Bassi, Romina Samara Mónaco y Jonás Abel Lair Volman.
Solistas: María Paula Alberti (soprano), Evangelina Bidart (contralto), José Carnavale (tenor) y Manuel Blanco (bajo).
El concierto se transmite en vivo por radio Sonido Cultura.
Programa
Hugo Midón y Carlos Gianni
“Mucho con poco”
Ruth María Hillar
“Vamos a plantar”
Ruth María Hillar y Sebastián Cúneo
“Si viene de la tierra”
Hugo Midón y Carlos Gianni
“Basta la salud”
“Yo no me arreglo solita”
Ruth María Hillar
“Hay secretos”
Eva Harvez, Cássio Carvalho y Lucho Milocco
“Camino del sol”
Patricio Famulari, María Marcela Herrera, Verónica Belloni y Adriana Paula García
“Bolsas en la plaza”
Hugo Midón y Carlos Gianni
“Locos por la limpieza”
“Me miro en el espejo”
Rubén Rada
“Yo quiero”
La actividad no requiere reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]
Nacido en Mendoza en 1974, Mario Esteban es profesor de Música con especialización en Guitarra (Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo) y profesor de Música con especialización en Dirección coral (Conservatorio Superior Manuel de Falla). Inició su actividad coral en el Coro de Niños de la Universidad Nacional de Cuyo. Integró el Coro Nacional de Jóvenes, Trilce, y GCC - Grupo de Canto Coral.
Realizó trabajos de dirección y capacitación en el Programa Nacional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles para el Bicentenario, y actualmente dirige el Coro de la Asociación Docente de la UBA y el Coro de Niños de Almagro (Programa Coros y Orquestas para la Equidad). Desde 1992 creó, dirigió y formó parte de diversos grupos vocales, entre los cuales se destaca el conjunto Oigo Voces. Sus arreglos corales fueron interpretados, editados y grabados en Argentina y Francia.
Entre sus composiciones se destaca Fausto Criollo, opereta folclórica ganadora del Primer Premio Nacional Javier Villafañe y Diploma de Honor en los Premios Nacionales. Es creador, director y arreglador de La Sinfónica Rock, conjunto con el cual ha montado los espectáculos musicales Un concierto redondo, Clics modernos, clics sinfónicos y La aplanadora sinfónica. Además, acercó la música coral al público infantil con su espectáculo Los mundos de María Elena.

Creado el 27 de mayo de 2022, el Coro Nacional de Música Argentina es un organismo coordinado por la Dirección Nacional de Elencos Estables, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, con el propósito de preservar el patrimonio musical argentino compuesto para coro, restaurar y poner en valor las obras de autores precedentes. Su programación aborda todos los géneros y estilos del repertorio coral argentino académico y popular –en la modalidad del coro a cappella, con acompañamiento instrumental y sinfónico–, desde la composición sacra a las piezas de raíz folclórica.
Su elenco está conformado por cantantes profesionales de distinguida trayectoria en la música coral de cámara, por lo cual es convocado por las orquestas nacionales para realizar estrenos. Es dirigido habitualmente por destacadas personalidades artísticas en nuestro país y en el exterior. Durante 2022 presentó en primera audición la Misa Tango Argentina de Zárate y Fernández para coro, solista y orquesta, Cantos ancestrales mapuches de Nicolás Mazza y el oratorio sureño Islas de Fuego, de Fernando Lerman. Junto al dúo Pedro y Pablo y la Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, celebró los cincuenta años del disco Conesa en el Centro Cultural Kirchner. También se estrenó Un hilo sonoro, de Juan Carlos Tolosa, para soprano, coro y orquesta.