
Tres: Nicolás Pauls, Manuel Estrada y Facundo Silione
Los cantantes y compositores Nicolás Pauls, Manuel Estrada y Facundo Silione presentan el concierto Tres, dedicado a la región Pampeana, Noroeste y Cuyo.
La propuesta de los artistas es combinar el lenguaje de estas geografías del país con sus creaciones, alternando el protagonismo e invitando a los demás músicos como invitados.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el martes 14 de junio a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema. Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI y constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular).
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Nicolás Pauls tiene una larga trayectoria en la música, en el cine, la televisión y el teatro. Ha editado como músico ocho discos y produjo otros tres con artistas de todo el mundo, el proyecto benéfico Canciones de cuna para Casa de la cultura de la calle.
Después de años en la música como baterista de diversos grupos (Las 4 estaciones, La Terminal, 4º Espacio y Horizonte), en 2016 editó su primer disco solista llamado Comienzo. En marzo de 2019 publicó Interior y De otros, y, en 2021, De otros vol. 2.

Manuel Estrada es un joven cantautor jujeño. Hijo de un constructor de charangos, inició su carrera musical en el ambiente folklórico de su provincia. Luego se radicó en Córdoba, donde se proyectó como compositor.
Es parte de una generación formada en la Universidad de Villa María por músicos de renombre. En 2020 fue finalista del certamen pre Cosquín en dos de sus ternas. De nuevo en Jujuy lanzó su primer disco Baileciteando, integrado por diez canciones donde realiza una búsqueda estética sobre el bailecito, género emblemático de música folklórica de Argentina y Bolivia.

Facundo Silione es compositor, productor musical, docente y multiinstrumentista mendocino. Tiene 35 años y vive en Perdriel, entre los cerros, las viñas y la ciudad. Editó tres discos en su faceta solista: Hola (2009), con ocho canciones compuestas, producidas e interpretadas por él; Fractal (2015), con diez canciones propias; y Un mundo mejor (2019).
Además, con su banda El Niño Absoluto, registró dos trabajos discográficos: El Niño Absoluto (2013) y La Música en los Días de Hilda (2018). También tiene un gran repertorio compuesto para obras de teatro y audiovisuales.