
Silvia Gómez
En una nueva fecha del programa Música Argentina para el Mundo, iniciativa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo y Deportes para apoyar a la industria musical y promover su desarrollo, se presenta Silvia Gómez.
La cantante e intérprete de folclore argentino ofrece un repertorio basado en obras clásicas e inéditas de nuestra música folclórica actual y de grandes referentes del cancionero popular argentino.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el martes 4 de enero a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema.Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI y constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular). Será obligatorio el uso de tapabocas y el respeto a las normas de higiene, seguridad y distanciamiento que indicará el personal del lugar, según los protocolos sanitarios vigentes.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Silvia Gómez es cantante e intérprete de folclore argentino. De padres oriundos de Santiago del Estero, tiene una enorme ascendencia musical, siendo el mayor ejemplo de ello sus tíos abuelos, Los Hermanos Juárez.
Tiene cuatro discos editados: Tras la esperanza (2005), Notas de familia (2008), Andar (2013) y ¿Qué me has hecho chacarera? (2019), este último nominado a los premios Gardel 2020 en la categoría “Mejor álbum de artista de folklore”.