
Misa a Buenos Aires. Misatango, por el Coro Nacional de Música Argentina
Bajo la dirección de Guillermo Tesone, el Coro Nacional de Música Argentina interpreta Misa a Buenos Aires. Misatango, de Martín Palmeri.
El ensamble vocal se presenta junto con destacadxs instrumentistas: Hae Yeon Kim (piano), Nicolás Enrich (bandoneón), Esteban José Fiorini (viola), Jacqueline Oroc (violoncelo), Javier Weintraub y Pedro Pablo Pedroso Baltazar (violines), Marco Ruffo (contrabajo). Solista: Paula Bresci Raña (soprano).
Programa
Martín Palmeri
Misa a Buenos Aires. Misatango
Reserva de entradas
La actividad requiere reserva de entradas. El Centro Cultural Kirchner ofrece una modalidad mixta de reserva de entradas al público: virtual y presencial. Esto significa que, por un lado, se puede gestionar reserva previa en la web a partir del miércoles 23 de agosto, a las 12 h, y por el otro, que habrá un cupo de localidades que se entregarán de modo presencial el mismo día de la actividad, desde las 14 h, en la boletería del Centro Cultural Kirchner. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Guillermo Raúl Tesone egresó de la Universidad Católica Argentina con los títulos de licenciado en Música en las especialidades Dirección Coral y Dirección Orquestal. Participó de numerosos cursos de especialización, entre ellos los realizados en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”, en el Centro Cultural General San Martín y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. En 1992 ganó una beca de estudios de dirección coral en Tennessee, Estados Unidos. Ha dictado cursos y talleres sobre música coral contemporánea para instituciones como La Plata Cantat y la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina. También fue convocado como jurado en numerosos concursos corales a nivel nacional e internacional. En 1997 fue nombrado Ciudadano Ilustre del Partido de Morón por su trayectoria al frente del Coro de Cámara del Municipio de Morón. Se ha desempeñado como Director en la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, la Camerata Bariloche, la Orquesta de Cámara de la Universidad de Morón, la Orquesta Edgardo Cattaruzi de Morón y la Orquesta Juvenil de la Municipalidad de Hurlingham. Fue profesor en las universidades nacionales de La Plata y San Juan. Entre 2003 y 2005 fue director del Coro Universitario de San Juan. En la actualidad se desempeña al frente de la cátedra de Dirección Coral en el Conservatorio Superior “Manuel de Falla”. Como director ha realizado numerosas giras internacionales, y recibió quince primeros premios al frente de sus coros en concursos como los de Arezzo, Tours, Grecia, Spittal, Tolosa y Torrevieja; en este último se hizo acreedor del Premio a la Mejor Dirección en 2001. Actualmente se desempeña como director del Coro Polifónico de la Universidad de Morón, del Coro de Cámara del Municipio de Morón, del Coro de la Fundación Jean Mermoz de Buenos Aires y como director invitado del Coro Polifónico Nacional.

Nacida en Buenos Aires, la soprano Paula Bresci Raña es licenciada en Artes con orientación en Música (UBA) y profesora superior de Canto (Conservatorio Juan José Castro). Realizó estudios particulares de canto con Marta Blanco y Alejandra Malvino, y de repertorio con Cecilia Varela. Fue alumna del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde estudió técnica con Luis Gaeta y repertorio con Bruno Dastoli, Mercedes Alas y Marcela Esoin. Realizó numerosos conciertos de música de cámara bajo la dirección musical de Marta Blanco, Esteban Collado, Marta Fornella y Virtú Maragno –entre otrxs–, y en trío junto con Luis Roggero y Alicia Cipolla.
Dentro del repertorio sinfónico-coral, como solista ha cantado obras como el Réquiem de Mozart o La Pasión según San Juan de Arvo Part, y otras de Bach, Mendelssohn, Vivaldi, Fauré y Beethoven. Interpretó a Eurídice en Orfeo y Eurídice (Gluck), Dido en Dido y Eneas (Purcell), Metella de la ópera La Vie Parisienne (Offenbach), Pamina en La Flauta Mágica (Mozart) y Julieta en Romeo y Julieta (Gounod). Participó de ensambles de música contemporánea como Hilarión, Wenig y Esquivo, entre otros. Formó parte de la inauguración del Centro de Experimentación del Teatro Argentino de la Plata (TACEC), donde se realizó Drumming de Steve Reich, y fue parte del elenco del estreno de la ópera Galileo, dirigida por John King. Actuó y cantó en la ópera documental Gricel, bajo la dirección de Jorge Leandro Colas. Participó en reiteradas oportunidades en el ciclo de música contemporánea del Teatro Cervantes.
Fue miembro del Coro Nacional de Jóvenes, con el cual obtuvo premios internacionales, e integra el Coro Nacional de Música Argentina desde su creación en 2022.

Creado el 27 de mayo de 2022, el Coro Nacional de Música Argentina es un organismo coordinado por la Dirección Nacional de Elencos Estables, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, con el propósito de preservar el patrimonio musical argentino compuesto para coro, restaurar y poner en valor las obras de autores precedentes. Su programación aborda todos los géneros y estilos del repertorio coral argentino académico y popular –en la modalidad del coro a cappella, con acompañamiento instrumental y sinfónico–, desde la composición sacra a las piezas de raíz folclórica.
Su elenco está conformado por cantantes profesionales de distinguida trayectoria en la música coral de cámara, por lo cual es convocado por las orquestas nacionales para realizar estrenos. Es dirigido habitualmente por destacadas personalidades artísticas en nuestro país y en el exterior. Durante 2022 presentó en primera audición la Misa Tango Argentina de Zárate y Fernández para coro, solista y orquesta, Cantos ancestrales mapuches de Nicolás Mazza y el oratorio sureño Islas de Fuego, de Fernando Lerman. Junto al dúo Pedro y Pablo y la Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, celebró los cincuenta años del disco Conesa en el Centro Cultural Kirchner. También se estrenó Un hilo sonoro, de Juan Carlos Tolosa, para soprano, coro y orquesta.