
Milonga Federal. Abierta, atípica y plural
Llega una nueva fecha de la Milonga Federal. Abierta, atípica y plural, el encuentro semanal con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado que se puede disfrutar todos los jueves en la Plaza seca del Centro Cultural Kirchner.
En esta oportunidad, habrá una clase de baile y exhibición a cargo de Karen Digiovanni y Luciano Cáceres y un concierto a cargo de Marco Bellini y el Cuarteto del Plata. La Milonga Federal cuenta con la musicalización de Fernando del Priore y la conducción de Adriana Pérez Frossasco.
El ciclo continúa cada jueves con la misma dinámica junto a figuras invitadas. A través de diversas actividades –conciertos, clases, performances, charlas y talleres–, la Milonga Federal propone un espacio de participación para abrir experiencias e intercambios que parten del tango y estimulan reflexiones sobre corporalidad, imaginarios, culturas, identidades y diversidades alrededor de nuestra música y danza.
La actividad se realiza junto con la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.
Todas las actividades son gratuitas, y no requieren reserva previa de entradas. Las parejas interesadas en bailar deberán registrarse en el momento de su llegada, respetando el aforo limitado establecido por los protocolos sanitarios.

Pareja de baile conformada hace más de quince años, Karen Digiovanni y Luciano Cáceres pasaron por diversas compañías y shows. Han sido ganadores de premios a nivel nacional e internacional. Son, además, profesores formadores de bailarines de todas las edades y jurados en competencias y certámenes en distintas partes del mundo. Actualmente, se desempeñan como directores artísticos de la tanguería “Tango Porteño”.
El Cuarteto del Plata, junto al cantor Marco Bellini, es una formación de tango milonguero integrada por piano, contrabajo, bandoneón y violín. Aborda la sonoridad y estilo de las orquestas de Ricardo Tanturi, Rodolfo Biagi, Miguel Caló, Juan D´Arienzo y Aníbal Troilo, recreando el repertorio registrado a principio de la década de 1940.

Fernando del Priore es licenciado en Comunicación, locutor, DJ, instructor de Formación profesional y diplomado en Tango por la Academia Nacional del Tango. Se desempeña como docente en la UNA y en el CETBA (Centro educativo del Tango de Buenos Aires) y como locutor en La 2x4 (FM 92.7). Trabajó como DJ en múltiples milongas: Recoleta Tango en Portal Recoleta, Tango Camargo y Champagne Tango en El Beso, entre otras.