
La obra completa para órgano de Bach / 19: Matías Galíndez
El ciclo dedicado a la integral para órgano de Johann Sebastian Bach convoca a un nuevo encuentro. Matías Galíndez interpreta siete piezas del compositor barroco en el Klais Opus 1912 del Auditorio Nacional.
Programa
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Preludio y fuga en re menor, BWV 539
Alla Breve, BWV 589
Trio en re menor, BWV 583
Preludio y fuga en sol mayor, BWV 541
Dos preludios corales de Leipzig
Nun danket alle Gott (“Ahora todos agradezcamos a Dios”), BWV 657
Vor deinen Thron tret´ich hiermit (“Ante tu trono me presento), BWV 668
Preludio y fuga en do mayor, BWV 547
Reserva de entradas
La actividad requiere reserva de entradas. El Centro Cultural Kirchner ofrece una modalidad mixta de reserva de entradas al público: virtual y presencial. Esto significa que, por un lado, se puede gestionar reserva previa en la web a partir del viernes 15 de septiembre, a las 12 h, y por el otro, que habrá un cupo de localidades que se entregarán de modo presencial el mismo día de la actividad, desde las 14 h, en la boletería del Centro Cultural Kirchner. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Matías Galíndez egresó del Conservatorio Nacional Superior de Música “Carlos López Buchardo” como profesor superior de Música en la especialidad Piano. Obtuvo la Licenciatura en Artes Musicales en el DAMus, Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes. Fue su maestra Inés Gómez Carrillo. Fue becado por la Fundación de Música de Cámara a cargo de Guillermo Opitz para especializarse en el repertorio de la canción cámara alemana y participó de numerosos conciertos para dicha fundación. Ha ofrecido recitales como solista y en música de cámara instrumental y vocal en las salas más importantes de Buenos Aires. Actualmente cursa la licenciatura en Órgano con Luis Caparra y toma clases de técnica vocal con Myriam Toker. Se desempeña como pianista acompañante en cátedras de Técnica vocal y Análisis de repertorio escénico y como docente de Piano y Música de Cámara en el departamento de Artes Musicales de la UNA. También es pianista de cátedras de Coro, Canto y Taller de Ópera en el Conservatorio Municipal “Manuel de Falla”. Es pianista preparador en la asociación de ópera Juventus Lyrica.