
Diego Schissi Quinteto
El Diego Schissi Quinteto, integrado por Diego Schissi en piano y composición, Guillermo Rubino en violín, Santiago Segret en bandoneón, Ismael Grossman en guitarra y Juan Pablo Navarro en contrabajo, se presenta en el marco del programa Música Argentina para el Mundo, iniciativa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo y Deportes para apoyar a la industria musical y promover su desarrollo.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el martes 1 de febrero a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema.Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI y constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular). Será obligatorio el uso de tapabocas y el respeto a las normas de higiene, seguridad y distanciamiento que indicará el personal del lugar, según los protocolos sanitarios vigentes.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Surgido en 2009, el Diego Schissi Quinteto se ha posicionado como una de las propuestas más sólidas y originales dentro del panorama del tango actual. Su estética abreva en la tradición tanguera y de ahí se lanza hacia otras músicas, principalmente el jazz y la música académica, sin perder jamás el calor de la música popular. Lleva editados seis discos: Tongos (2010); Tipas y Tipos (2012; ganador del Premio Gardel 2013 al mejor álbum de Tango Alternativo); Hermanos (2014), junto a Aca Seca Trío; Timba (2016; ganador del Premio Gardel 2017 en la categoría Tango Instrumental); Tanguera, la música de Mariano Mores (2018) y el reciente Te (2021). En 2011 grabó, además, el DVD Tongos en vivo.
El ensamble recibió, en septiembre de 2016, el Premio Konex - Diploma al Mérito, distinción que lo reconoce como uno de los cinco conjuntos de tango más relevantes de la década. Durante sus más de once años de trayectoria ininterrumpida, ha realizado presentaciones en los escenarios más importantes del país, tales como el Teatro Colón, el Centro Cultural Kirchner y la Usina del Arte. Además, se ha presentado en Francia, España, EE.UU., Italia, Bélgica, Holanda, Brasil, Colombia y Uruguay.