
¡A la ronda! con Vaivén y ¡Contá con Vicky!
En mayo seguimos encontrándonos en ¡A la ronda!, el ciclo de intervenciones artísticas para las primeras infancias. Este mes contamos con dos propuestas que se van a desarrollar durante los fines de semana en dos lugares distintos de nuestro Centro Cultural.
Los sábados, en la sala 306, Corazones como tomates, vamos a pasear por un trayecto de idas y vueltas musicales con Vaivén. Estas tres mujeres músicas trazan un recorrido de música dulce y divertida que envuelven y acompañan con diferentes sonoridades y ritmos fuertemente influenciados por colores y texturas latinoamericanas.
Presentaciones: sábados de mayo, 16, 17 y 18 h
Sala 306, Corazones como tomates.
Por otro lado, los domingos en el Hall del tercer piso, ¡Contá con Vicky! nos propone una tarde de cuentos, a través de las palabras habladas, los susurros, las nanas, los arrullos y algunos objetos poéticos.
Lxs invitamos a acomodarse en los almohadones, preparar sus orejas y darle rienda a su imaginación para pasear entre las narraciones, canciones, poesías, juegos de manos y rimas con movimiento que va tejiendo Vicky.
Presentaciones: domingos de mayo, 14.30, 15.30, 16.30 y 17.30 h
Tercer piso. Espacio entre ascensores panorámicos.
La propuesta es gratuita, está dirigida a chicxs de entre 3 meses y 5 años y no requiere reserva de entradas. Capacidad limitada.
Florencia Knoblovits es guitarrista, Técnica en Recreación, docente, murguera y capoeirista. Profundiza sus estudios en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Trabajó en distintos espacios de educación formal y no formal, incluida la Unidad Penal N°31 en la que brindó talleres para mujeres y niñxs que se encuentran allí alojadxs. Tiene experiencia en la construcción de instrumentos autóctonos de América. Es parte de Sisa Quinteto como guitarrista y compositora. En Vaivén participa a través de la guitarra, coros, percusión y composición.
Sofía Carelli es cantora, Técnica en Recreación, docente y actriz. Profundiza sus estudios en la Licenciatura en Educación en la UNAHUR. Trabajó como profesora de expresión corporal y música en jardines y desempeñó su rol docente como maestra de sala. Realiza talleres de iniciación musical y da clases particulares de música y canto para niños y niñas. Forma parte del Ensamble musical La Colmena como cantante y de la banda de Lucrecia Pinto y La Vaca Profana como corista. En Vaivén participa como cantante, compositora y actriz.
Carola Lijalad es música y educadora. Se formó en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Profundiza sus estudios en el Instituto de Formación Docente de Nivel Inicial S.C. Eccleston. En largos viajes compartió presentaciones, cursos y talleres con personas de diferentes países de Latinoamérica y Europa. Es creadora de Amancay Infancias donde trabaja dando talleres de iniciación musical y en la tienda de juguetes y literatura infantil. Es profesora particular de piano para niñxs y adultxs. Trabaja como maestra de sala. En Vaivén participa como pianista, cantante y compositora.

Victoria Ciano es actriz, cantante, clown y narradora. Hace más de una década que se desenvuelve como maestra de teatro –tanto en inglés como en castellano– y hace tres años que empezó a honrar el arte de contar cuentos. Actualmente, comparte historias en instituciones públicas y privadas y facilita capacitaciones sobre storytelling. Asimismo, compone música para las infancias que está grabando con gran entusiasmo para pronto compartir su primer disco Remolino Blanco en todas las plataformas digitales. Desde su experiencia como mamá y educadora ha adquirido un bagaje de historias, rimas, juegos de manos, poesías y canciones que siempre está dispuesta a convidar con gran placer y alegría.