Sonido Cultura

El sábado 2 de abril a las 00 h comenzó a transmitir a través de nuestra web Sonido Cultura, la radio online del Centro Cultural Kirchner. La emisora pone en línea lo mejor del archivo sonoro del Kirchner, conciertos en vivo y una serie de producciones radiales que acompañarán informando y formando a la audiencia sobre las diferentes programaciones del Centro Cultural –eventos, muestras, conciertos, charlas–, como de todos los espacios del Ministerio de Cultura de la Nación.
La propuesta musical está conformada íntegramente por producciones realizadas en el Centro Cultural Kirchner. Se trata de más de 4000 obras de producción propia, que han sido generadas y catalogadas desde su inauguración, y que se emitirán exclusivamente en Sonido Cultura.
La señal también ofrece conciertos en vivo del CCKirchner y una serie de programas radiales en su franja prime time de las 18 horas, que hacen hincapié en los contenidos del Centro Cultural y permiten una comprensión más profunda de la propuesta cultural.
Sonido Cultura nace con la intención de conectar a las personas con la cultura nacional. Durante este 2022, nuestros oyentes contarán con este nuevo canal para tener más acceso a las acciones del Ministerio, mientras disfrutan del material sonoro –catalogado y en vivo– que nuestros artistas, técnicos y curadores producen.
Transmisiones en vivo
Miércoles 29 de junio, 14 h: Cuarteto de guitarras In Crescendo
Viernes 1 de julio, 19 h: Hernán Lucero
Sábado 2 de julio, 20 h: Leo Maslíah y Maria Betancur
Programas especiales
Segunda temporada
Sábados, 16 h / Repetición: Martes, 18 h
María Pía López abre su taller de remiendos y cuidados para hilvanar, a partir de tópicos de la cultura argentina, la crítica y el pensamiento.
Segunda temporada
Sábados, 17 h / Repetición: Miércoles, 18 h
Julia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
Segunda temporada
Sábados, 18 h / Repetición: Jueves, 18 h
Fabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
Sábados, 13 h / Repetición: Lunes, 13 h
Marina Glezer transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
Sábados, 14 h / Repetición: Lunes, 18 h
Marisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atipico por los museos y el patrimonio nacional.
Sábados, 15 h / Repetición: Viernes, 18 h
Nadia Larcher presenta un viaje por la copla y el canto con caja, con testimonios y entrevistas a copleras, artistas y referentes.
- Corte y confección
-
Segunda temporada
Sábados, 16 h / Repetición: Martes, 18 hMaría Pía López abre su taller de remiendos y cuidados para hilvanar, a partir de tópicos de la cultura argentina, la crítica y el pensamiento.
- Un poco sucio
-
Segunda temporada
Sábados, 17 h / Repetición: Miércoles, 18 hJulia Rosemberg y Javier Trímboli hurgan en el basurero de la historia, recolectan piezas de la cultura que han quedado arrumbadas o cristalizadas y se ensucian para permitirnos leerlas desde nuevas perspectivas.
- La inquietud
-
Segunda temporada
Sábados, 18 h / Repetición: Jueves, 18 hFabián Casas y Marina Mariasch recorren el campo literario argentino con un itinerario tan personal como original. Una conversación cruzada por los debates actuales del oficio de escribir y las inquietudes del leer.
- Territorio singular
-
Sábados, 13 h / Repetición: Lunes, 13 h
Marina Glezer transita rincones y paisajes de la cultura nacional para abrir interrogantes sobre la producción singular y descentralizada de la experiencia cultural.
- Visita guiada
-
Sábados, 14 h / Repetición: Lunes, 18 h
Marisa Baldasarre y Francisco Aquino proponen un itinerario atipico por los museos y el patrimonio nacional.
- Canto sideral
-
Sábados, 15 h / Repetición: Viernes, 18 h
Nadia Larcher presenta un viaje por la copla y el canto con caja, con testimonios y entrevistas a copleras, artistas y referentes.