Sofía Viola / Manu Sija
Sábado 9 de enero, 18 h - Auditorio Nacional

Sábado 9 de enero, 18 h - Auditorio Nacional
Sofía Viola y Manu Sija abren la nueva temporada de conciertos presenciales Palabra cantada, que convoca a artistas que eligen a la canción como formato principal en sus obras.
La cantante interpreta en este concierto temas de su autoría. Por su parte, el multiinstrumentista presenta su set de looping Changosolo, con versiones y composiciones propias.
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, que se puede gestionar a través de compartir.cultura.gob.ar desde el viernes 8 de enero, a las 10 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar. Se podrá reservar un máximo de dos localidades por persona por cada concierto, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en este sistema. Los menores deberán ingresar en compañía de un adulto en todos los casos. En el ingreso al establecimiento (desde las 17 h) se deberá presentar el DNI, constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular) y declaración jurada de salud vigente (mediante formulario online, App CuidAR o sistema equivalente). No se permitirá el acceso de ningún asistente que tenga una temperatura igual o superior a 37,5° C al momento del control. Será obligatorio el uso de tapabocas y el respeto a las normas de higiene, seguridad y distanciamiento que indicará el personal del lugar, según los protocolos sanitarios vigentes.

Sofía Viola es cantante, compositora y actriz argentina. Con un estilo arrabalero, rockero, tropical y antiguo ha compuesto más de un centenar de canciones con ritmos musicales de raíz latina y jazzera. Acompañada por la guitarra y el charangón, y afín a su estilo nómade, recorrió la Argentina, y otros países como Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil, Colombia, México, España, Alemania, Canadá y Estados Unidos.
Después de un 2019 en gira casi constante, donde tocó en España, México, Estados Unidos, Canadá, Chile y Uruguay, Sofia Viola, pasó la cuarentena en Remedios de Escalada, su barrio de nacimiento, y desde allí trasmite cada domingo Pour la Galerie , un programa en el que canta, entrevista a músicos, indaga en temáticas ecológicas, alimenticias y espirituales en #todoloqueestabien y ofrece un espacio a artistas de Argentina en el segmento #cancionfederal.
Además, en 2020, sus redes y oyentes crecieron a través de sus lanzamientos #SofiaViolafeat compartiendo con Perotá Chingó, Loli Molina, El David Aguilar, Juanafe, Flor Amargo, Tata Barahona, Augusto Bracho, La plaza del Puma, con música y videos en todas las plataformas.
Viola también fue seleccionada por los jurados oficiales para mostrar su música en los mercados culturales: Imesur en Chile 2016, Circulart en Colombia 2017, FIMPRO en México, BIME-PRO en España y SimSaoPaulo en Brasil durante 2018 y Mapas en Tenerife en 2019.

Nacido en Simoca, Tucumán, el multiinstrumentista, cantante y compositor Manu Sija lleva editados cinco álbumes. Su último trabajo discográfico, titulado Creación, fue íntegramente grabado y mezclado en la ciudad de New York con la participación de la bajista Linda May Oh (integrante del grupo de Pat Metheny), Franco Pinna en batería y Leo Genovese en piano. Sija presenta la particular característica de fusionar su raíz folklórica con el jazz junto a letras propias.
Conseguí tu entrada