Podcast: ¡Con el cuerpo, la voz y la guitarra!

La historia de la música está llena de relatos de supervivencia, unión y organización. Las mujeres y las disidencias tuvieron que organizarse para lograr que su profesión, la música, sea reconocida como un trabajo: desde las artistas de la música urbana, hasta las cooperativas de trabajo o los movimientos políticos para conquistar la Ley de Cupo; desde las bandas pop de la década de 1960 a la creación de redes y asociaciones de músicas post Ni Una Menos.
¡Con el cuerpo, la voz y la guitarra! es un podcast de música y también de trabajo. Con guión, producción y locución de Romina Zanellato; y edición y diseño sonoro está a cargo de Nahuel Ugazio.
Episodio 1: El futuro de la música urbana
El ranking de canciones más escuchadas está liderado por traperas, raperas y artistas pop. ¿Cómo llegaron hasta ahí? Aprendiendo del pasado, con organización y lucha, Cazzu y Odd Mami hablan sobre el espacio ganado y el legado que dejan. Taty Santa Ana de la Triple F cuenta su experiencia como impulsora de las mujeres en el freestyle.
Canciones: “Decididas”, por Valessa; “Loca”, por Khea ft. Duki y Cazzu; “Ay papi”, por Cazzu y La Joaqui; “Ya no”, por Odd Mami ft. Saramalacara; “Water”, por Saralamacara ft. Taichu; “Chapiadora”, por Cazzu.
Episodio 2: Las cantoras de la tierra
El folclore está lleno de referentes, pero cuando se piensa en voces femeninas aparecen Mercedes Sosa y Soledad. ¿Y las demás? Llegar a los grandes escenarios de las fiestas nacionales implica acceder al trabajo sostenido a lo largo del año y del país. Las experiencias de Mariana Baraj y Luciana Jury en crear estrategias alternativas para su arte. El caso de Aimé Painé contado por su biógrafa Cristina Rafanelli.
Episodio 3: Una banda de chicas
Un grupo de chicas que baila, toca y canta siempre llama la atención, ¿pero cómo es ser parte de una banda? Desde Viuda e Hijas de Roque Enroll hasta Bandana, pasando por las tropicales de los 60. ¿Cuánto hay de producto, de trabajo y de creatividad? Las experiencias de Ivonne Guzmán y Mavi Díaz.
Romina Zanellato es periodista. Colabora en medios como Rollling Stone, L’Officiel, Brando, Indie Hoy, entre otros, y es parte del medio feminista LatFem. Publicó la novela Entre dos ríos (Rosa Iceberg), y el libro periodístico Brilla la luz para ellas. Una historia de las mujeres en el rock argentino 1960-2020 (Marea). Hizo los podcast Los Cartógrafos junto a Rosario Bléfari) y Las músicas de tu corazón con Camila González.
Conseguí tu entrada