Música argentina, por el ensamble Marimba en Trío

Marimba en Trío, ensamble integrado por Marina Calzado Linage en marimba y vibráfono, Darío Ingignoli en piano y Ezequiel Calzado Linage en percusión, ofrece obras de compositores argentinos.
El concierto integra el ciclo en streaming Ofrendas musicales, que marca el regreso de los músicos argentinos a los escenarios y al Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner. La presentación puede verse desde el domingo 3 de enero a las 20, a través de esta web y del canal de YouTube del Centro Cultural Kirchner.
Los conciertos de Ofrendas musicales fueron grabados a puertas cerradas y siguiendo los más estrictos protocolos de seguridad, higiene y distanciamiento social. El ciclo propone un recorrido por música del barroco a la actualidad, en formatos de cámara y por reconocidos intérpretes.
Programa
Roque de Pedro
Para los que no tienen nombre
Juan Carlos Figueiras
Rapsodia Porteña
Esteban Insinger
Var 1018
Astor Piazzolla
Escualo
Guillo Espel
Zamba para escuchar tu silencio
Carlos Guastavino
Viento Norte

Marina Calzado Linage en marimba y vibráfono, Dario Ingignoli en piano y Ezequiel Calzado Linage en percusión integran Marimba en Trío desde 2004. Se han presentado en prestigiosas salas de nuestro país tales como la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el Museo de Arte Hispanoamericano “Isaac Fernández Blanco”, la Usina del Arte y el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros.

Marina Calzado Linage es licenciada en Música con orientación en Percusión (Universidad Nacional de las Artes), profesora superior en Percusión y profesora nacional de Piano del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”, y contadora pública (Universidad de Buenos Aires). Se perfeccionó en Brasil y en EE.UU., becada por el Estado de San Pablo (Brasil), la Fundación Antorchas y la Presidencia de la Nación con la Beca a la Excelencia Cultural.
Es directora de los Ensambles de Percusión de la Universidad Nacional de las Artes (DAMus) y de los Conservatorios” Astor Piazzolla” de la Ciudad de Buenos Aires y “Juan Jose Castro”, y docente de las cátedras de Percusión en las mencionadas instituciones y de la materia Percusión para compositores y directores (DAMus). Como intérprete ha desarrollado su actividad como solista y en música de cámara en el país y en el exterior. Editó como solista Marimba de Buenos Aires y como directora Chasca (Tradition), entre otros discos. Es vicedirectora del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla” y directora artística y productora general del Encuentro de Ensambles de Percusión Buenos Aires desde 2011 a la fecha. Actualmente produce y conduce el programa Con bombos y platillos en Radio Nacional Clásica.

Percusionista nacido en Buenos Aires, Ezequiel Calzado Linage egresó del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” como Profesor Nacional de música en Piano y Licenciado y Profesor Superior en Percusión; allí fue su maestro Néstor Astutti. Además se graduó como Contador Público y Licenciado en Administración en la UBA. Como docente es titular de la Cátedra de Percusión en Escuela Superior de Educación Artística en Música “Juan Pedro Esnaola”, del Conservatorio “Juan José Castro” y del Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”. Integró la Orquesta Estable del Teatro Colón, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de la Oficina XI Curitiba - Brasil, la Agrupación Sinfónica de Morón, la Orquesta Sinfónica de San Martín y la Orquesta de la Radio y Televisión Pública, entre otras. Participó de la grabación de la música de la película Revolución: el cruce de los Andes (2010) y del disco Presente (2013) de Bajofondo, entre otros.

Director y pianista, Darío Ingignoli nació en la provincia de Santa Fe. Han sido sus maestros Mario Montrul, Raúl Izaguirre y Raquel Zone, y se perfeccionó con Susana Bonora. Es licenciado en Artes Musicales, egresado de la Universidad Nacional del Arte (UNA). Es egresado del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” en la especialidad de Dirección Orquestal (profesor Mario Benzecry). Es director titular del Coro y de la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Medicina de la UBA, desde las temporadas 2001 y 2003, respectivamente.
Conseguí tu entrada