Martina Juncadella sobre “El lobo”, de Pablo Rotemberg

En el marco del ciclo Archivo Vivo, Martina Juncadella presenta el video Puedo ser el lobo, una mirada revisitada sobre El lobo (2008), de Pablo Rotemberg.
Puedo ser el lobo es un video ensayo, en parte una mirada revisitada hecha con memoria de lo que vi en El lobo, de Pablo Rotemberg (2008, Camarín de las Musas, Buenos Aires). No hay videos en Internet y el único registro es un DVD sin digitalizar, al que claramente no pude acceder. Esa fue la primera obra en la que vi un cuerpo en escena (rendido a no actuar, a no narrar). Bloques de sensaciones y momentos que por acumulación generaban ideas-intensidades que tenían la espesura de un texto. Un cuerpo masculino a flor de piel, encerrado en un baño y expresando a través de su piano dolor, risa, autocompasión, fiesta.
La otra parte del video es el resultado de observarme, que nos atraviesa a todxs, y redescubrirme en una disolución de bordes y persona.
Hoy no hay escenario para caperucita con capa de charol roja. Está en remodelación. Es el desafío, me parece bueno. Solo diálogo con todos los pedazos que me componen, con todos los yoes que quieren hablar, callar, cantar, recordarse que existen.
¿Qué vemos bajo este nuevo claroscuro? Mucho, un mapa esencialmente íntimo, pero que puede ser móvil y fantástico desde su quietud. Como se llena un dique.
En este sentido la soledad puede ser épica. La invitación a hacer este video es una puerta para indagar en preguntas-nubes que se arman y desarman mientras hago cosas o paso el trapo. El secapiso de plástico gira en falso y se desprende del palo. A los animales salvajes para estudiarlos hay que encerrarlos.
En la obra de Pablo Rotemberg el personaje estaba encerrado. Yo presenciaba cómo la obra me volvía cómplice. Ahora el público es impensable y, metamorfoseada, me dejo llevar y pienso qué fascinante y aterradora es la disolución del público físico. Un choque perceptivo, que lo pone a prueba totalmente. Hacer desde la urgencia resignifica todo.

Martina Juncadella escribe poesía, actúa y filma. Desde 2016 codirige la editorial Socios Fundadores. Filmó los cortometrajes Mensajes (2017) Fiora (2017) y No me imagino siendo vieja (2018). Publicó una plaqueta, 8 poemas (2015) y Prendan el horno (Socios Fundadores, 2018). Con sus hermanas crearon Una Presencia Cine, productora audiovisual con la cual desarrolla actualmente su primer proyecto de largometraje.
Conseguí tu entrada