Entrevistas y videos
El Centro Cultural Kirchner y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón - Museo Evita continúan presentando Evita es ...
Nuestrans Canciones nace de un espacio de taller coordinadxs por Susy Shock y Javiera donde personas travestis, trans y no ...
El Centro Cultural Kirchner y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón-Museo Evita presentan Evita es hoy, una serie ...
En el comienzo de las vacaciones de invierno, el área de las Infancias del Centro Cultural Kirchner pone en el ...
En el comienzo de las vacaciones de invierno, el área de las Infancias del Centro Cultural Kirchner pone en el ...
El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del orgullo LGTTBIQ+. Ese día, en 1969, el mítico bar Stonewall ...
Nuestrans voces es un ciclo de entrevistas conducido por Alba Rueda, subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación y ...
Invitamos a cuatro ilustradorxs a poner en imagen algunas de las preguntas que se abordarán en la nueva edición de ...
El pasado 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia y la ...
Ya se encuentran disponibles para disfrutar online, a través del canal de Youtube de Paka Paka, todos los capítulos de La ...
El Centro Cultural Kirchner y el Archivo de la Memoria Trans (AMT) presentan Tanto lo anhelé, obra audiovisual consistente en ...
Existe todavía en el imaginario colectivo una idea generalizada sobre la cultura como espacio no productivo, un lugar acotado y ...
En su contundencia, todo presente amenaza seriamente con enterrar al pasado. Más aún si la crisis es un dato flagrante, ...
El Centro Cultural Kirchner presenta actividades virtuales en conmemoración del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos ...
“Infancias / Modelo para armar”, clases magistrales gratuitas por Cielo Salviolo, Patricia Redondo y Cecilia Flachsland
El Ministerio de Cultura de la Nación (a través de la Secretaría de Gestión Cultural), la Dirección Nacional de Formación ...
El Centro Cultural Kirchner y el Archivo de la Memoria Trans (AMT) presentan la pieza audiovisual 4 días de mi ...
Como anticipo de una exhibición venidera en la que artistas argentinos investigan las relaciones entre los seres humanos y los ...
Como anticipo de una exhibición venidera en la que artistas argentinos investigan las relaciones entre los seres humanos y los ...
Las fiestas y los rituales suelen celebrarse en momentos y lugares especiales, y nos recuerdan la importancia de estar junto ...
En producción conjunta con el Archivo General de la Nación (AGN), el Centro Cultural Kirchner estrena una línea de producción ...
Los cierres de año obligan, inevitablemente, a la tarea de hacer balances. Y este 2020 cierra con añoranza. ¿Qué extrañamos? ...
El espacio de ensayo es un ciclo de entrevistas en el que diversos artistas de las artes escénicas abren sus ...
En tiempos de pandemia y aislamiento, el arte sigue latiendo fuerte. Late original y diferente, porque la creatividad es afirmación ...
“En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política”, dijo Carlos Jauregui, y durante ...
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la Secretaría de ...
Estamos en línea 144 es una iniciativa impulsada desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad junto al Ministerio ...
Cada 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans. Por eso hoy compartimos PD: No me ...
Coplas contra la violencia de género Estamos en línea 144 es una iniciativa impulsada desde el Ministerio de las Mujeres, ...
En su fecha de cierre, el ciclo de obras comisionadas para El trabajo del artista estrena Un silencio para tratar de escuchar, ...
En el marco de Cantera, el espacio de cine experimental del Centro Cultural Kirchner, se presenta De cerca nadie es normal, un ...
Podcasts
Desbordando el formato expositivo, llega Una mirada más, podcast sobre arte contemporáneo. Este contenido digital y federal permite establecer otras ...
La historia de la música está llena de relatos de supervivencia, unión y organización. Las mujeres y las disidencias tuvieron ...
Conducido por la periodista Ana Cacopardo, Flash Back es un ciclo de podcasts que se propone, como marca propia, partir ...
Sueñoteca es un nuevo podcast infantil realizado por Tinkuy, un proyecto colaborativo de juegos literarios, junto al Centro Cultural Kirchner ...
Ey, Patria mía es un podcast del Centro Cultural Kirchner que nace en 2020, con contenidos y presentación del historiador ...
El Centro Cultural Kirchner y Canal Paka Paka presentan De los pies a la cabeza, un podcast literario para las ...
Cuando suena la marea es un nuevo podcast producido por el Centro Cultural Kirchner. Las comunicadoras Liliana Daunes y Claudia ...
Copla viva. Un podcast cantado con caja reúne testimonios, cantos y entrevistas a copleras, investigadoras, artistas y referentes mujeres y ...
El Centro Cultural Kirchner presenta el podcast Alerta que camina, con la conducción de la periodista y documentalista Ana Cacopardo. ...
Se adjudica a Manuel Belgrano exclamar “¡Ay Patria mía!” como últimas palabras. El podcast Ey, Patria mía parte de la ...
Durante todo 2020, el Centro Cultural Kirchner presentó en su canal de YouTube y en su cuenta de Facebook una ...
Correspondencia abierta es un experimento de escritura en el que dos personas son invitadas a intercambiarse mensajes de correo durante ...
Un podcast de diez episodios en torno a Eva Perón El Centro Cultural Kirchner presenta el podcast Cuando elegí ser Evita, producido por ...
Textos, literatura y poesía
El pasado 29 de mayo fueron anunciadxs lxs galardonadxs con el Premio Storni de Poesía, certamen impulsado dentro del ciclo ...
El Centro Cultural Kirchner presenta Piazzolla 100, entre chicxs y grandes, un cuadernillo lúdico que nos acerca a la vida ...
“José Sbarra (que no se llama José Sbarra) nació entre el 12 y el 15 de julio de 1950 frente ...
Las imágenes pertenecen al Archivo General de la Nación y fueron seleccionadas por el área de Archivos del Centro Cultural ...
Como homenaje a Horacio González –sociólogo, escritor, docente y exdirector de la Biblioteca Nacional–, fallecido el 22 de junio, Javier ...
El pasado 29 de mayo fueron anunciadxs lxs galardonadxs con el Premio Storni de Poesía, certamen impulsado dentro del ciclo ...
A doscientos años de la muerte del General Martín Miguel de Güemes, el Centro Cultural Kirchner le rinde homenaje: presentamos ...
El 11 de junio es el 125 aniversario del nacimiento del poeta Juan L. Ortiz en Puerto Ruiz, provincia de ...
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Proyecto Ballena presenta las primeras intervenciones textuales de su segunda edición: T/tierra. Julia ...
Invitamos a cuatro ilustradorxs a poner en imagen algunas de las preguntas que se abordarán en la nueva edición de ...
Desde el 25 de mayo de 1810, la Plaza –que era la de la Victoria y pasó a ser la ...
A modo de preludio de una exhibición venidera en la que artistas argentinos contemporáneos investigan de diversas maneras las transformaciones ...
“Generar parentescos en el Chthuluceno: reproduciendo una justicia multiespecies”, por Donna J. Haraway
A modo de preludio de una exhibición venidera en la que artistas argentinos contemporáneos investigan de diversas maneras las transformaciones ...
En el 85 aniversario del nacimiento de la gran poeta argentina Alejandra Pizarnik, el Centro Cultural Kirchner actualiza la lectura ...
El 29 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Danza, instituido por la UNESCO ...
A modo de preludio de una exhibición venidera en la que artistas argentinos contemporáneos investigan de diversas maneras las transformaciones ...
En su contundencia, todo presente amenaza seriamente con enterrar al pasado. Más aún si la crisis es un dato flagrante, ...
A modo de preludio de una exhibición venidera en la que artistas argentinos contemporáneos investigan de diversas maneras las transformaciones ...
A modo de preludio de una exhibición venidera en la que artistas argentinos contemporáneos investigan de diversas maneras las transformaciones ...
A modo de preludio de una exhibición venidera en la que artistas argentinos contemporáneos investigan de diversas maneras las transformaciones ...
A modo de preludio de una exhibición venidera en la que artistas argentinos contemporáneos investigan de diversas maneras las transformaciones ...
Como parte de las actividades desplegadas por el Centro Cultural Kirchner en homenaje al 91 aniversario del nacimiento de María ...
A modo de preludio de una exhibición venidera en la que artistas argentinos contemporáneos investigan de diversas maneras las transformaciones ...
A modo de preludio de una exhibición venidera en la que artistas argentinos contemporáneos investigan de diversas maneras las transformaciones ...
En su cuarta y última entrega, Camila Sosa Villada imagina qué pasaría si todos los hombres que recibieron sus promesas ...
En su tercera entrega, Camila Sosa Villada acopia destellos sexuales, un puñado de escenas eróticas para atravesar el aislamiento como ...
Camila Sosa Villada recorre las marcas del amor en su cuerpo y llega hasta la infancia travesti, un territorio signado ...
En el primero de los episodios que firma para este proyecto, la actriz, guionista, directora y dramaturga Camila Sosa Villada ...
Todos se preguntan cómo va a ser la vida cuando la pandemia pase. En su última entrega, Saborido brinda posibles ...
Pedro Saborido devela cómo se viralizan las conspiraciones en tiempos de pandemia. Sigue el caso de la prima de Mariano ...

Estemos en contacto
Dejanos tu correo electrónico para enterarte de la programación del Centro Cultural Kirchner
Encontranos en
Sarmiento 151, C1041 CABA