Julián Medina y Alberto Biggeri

El contrabajista Julián Medina y el pianista Alberto Biggeri interpretan obras originales y arreglos para esa combinación instrumental de Vilmos Montag, Giovanni Bottesini y Astor Piazzolla.
El concierto integra el ciclo en streaming Ofrendas musicales, que marca el regreso de los músicos argentinos a los escenarios y al Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner. La presentación podrá verse desde el domingo 11 de abril a las 20 h a través de esta web y del canal de YouTube del Centro Cultural Kirchner.
Los conciertos de Ofrendas musicales fueron grabados a puertas cerradas y siguiendo los más estrictos protocolos de seguridad, higiene y distanciamiento social. El ciclo propone un recorrido por música del barroco a la actualidad, en formatos de cámara y por reconocidos intérpretes.

Nacido en Buenos Aires en 1993, Julián Medina se inició en el contrabajo a los 16 años bajo la tutela de Omar Moreno Ricci y luego de Oscar Carnero. En calidad de guía, integró desde muy joven la Orquesta Académica de Buenos Aires y la Orquesta Juvenil del Bicentenario, y participó también de los festivales de Ushuaia y Santa Catarina, Brasil. En 2013 ingresa a la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde continúa sus estudios con Elián Ortiz Cárdenas. En 2016 integra la orquesta del Schleswig-Holstein Musik Festival, con la que recorre las principales salas de Alemania. Ganó importantes premios en Argentina y Uruguay. Se ha presentado como solista con orquestas de Buenos Aires y Montevideo. Desde 2016 es solista adjunto de contrabajos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo obtenido por concurso público. Además de su actividad como músico de orquesta, frecuenta las principales salas de la ciudad en calidad de repertorista.

Alberto Biggeri es licenciado en Música con Orientación en Piano, egresado del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes, y profesor superior de Música con orientación en Música de Cámara e Instrumento, ambos en especialidad Piano, egresado del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires. Discípulo de Fernando Pérez, también estudió con Paula Peluso y asistió a diversas clases magistrales en forma activa (Lyda Chen Argerich, Eduardo Hubert, Jordi Mora, Frederic Chiu, Diane Andersen, Silvia Kersenbaum, Andreas Fröhlich, Carlo Bruno y María Inés Guimaraes). Obtuvo premios en diversos concursos, entre ellos el Primer Concurso Nacional de Música de Cámara “Carlos López Buchardo”, el Ciclo Joven de Música de Cámara “Fundación Rómulo Raggio”, el Primer concurso de Música Argentina “Argentmúsica”, el Concurso de Música Clásica “Compositores Clásicos Argentinos” y el Concurso de Piano “Catedral de la Plata” (mención). Se desempeñó como pianista acompañante del Coro Nacional de Niños (2015-2016), presentándose en diversas salas de la ciudad y el interior del país. Como solista y con diferentes agrupaciones de cámara se ha presentado en las más importantes salas de la ciudad y el interior del país. Es docente en el Conservatorio Superior de Música “Astor Piazzolla” de la Ciudad de Buenos Aires.
Conseguí tu entrada