Guadalupe Barrientos y Juan Pablo Scafidi

La mezzosoprano Guadalupe Barrientos y el pianista Juan Pablo Scafidi interpretan el ciclo de Siete canciones populares españolas de Manuel de Falla, una de las obras más relevantes del repertorio de cámara en nuestro idioma.
El concierto integra el ciclo en streaming Ofrendas musicales, que marca el regreso de los músicos argentinos a los escenarios y al Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, y puede verse desde el viernes 6 de noviembre a las 20 a través de esta web y del canal de YouTube del Centro Cultural Kirchner.
Los conciertos de Ofrendas musicales fueron grabados a puertas cerradas y siguiendo los más estrictos protocolos de seguridad, higiene y distanciamiento social. El ciclo propone un recorrido por música del barroco a la actualidad, en formatos de cámara y por reconocidos intérpretes.

Guadalupe Barrientos nació en Buenos Aires en 1986. Estudió en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, en el Opera Estudio del Teatro Argentino de la Plata y en Berlin con la soprano Julia Varady. Fue finalista de los concursos BBC Cardiff Singer of the World 2019, Operalia 2019 de Placido Domingo, de la Competición Internacional de Canto Neue Stimmen 2011 y participó del Meisterkurs 25° aniversario con la soprano Edda Moser y el tenor Francisco Araiza. Resultó elegida por la Asociación de Críticos Musicales como Mejor Cantante Argentina de la temporada 2012. En el Teatro Colón de Buenos Aires cantó los roles principales de su cuerda en obras de Mozart, Verdi, Mascagni, Giordano, Cilea, Puccini, Enescu, entre otros; y en el Argentino de la Plata, obras de Bellini, Rossini, Massenet, Chaikovsky, Wagner, Saint-Saëns y Shostakovich. En el Bunkamura Orchard Hall de Tokyo asumió el rol protagónico de la ópera Carmen y posteriormente fue invitada para interpretar a Amneris (Aida) junto a Maria Guleghina. Hizo su debut en el Municipal de Santiago como Amneris. Grabó L´Italiana in Algeri y Dialogues des Carmélites con la Slovenjan National Radio.

Juan Pablo Scafidi nació en La Plata, donde inició sus estudios musicales con Judith M. de Muñiz y Omar Florián y su formación pianística con Elsa Carranza. Es egresado del Conservatorio Provincial “Gilardo Gilardi” de La Plata y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Se perfeccionó con Alejandro Ntaca y en la Escola de Música de la Universidad Autónoma de Barcelona con Albert Atenelle. Fue becario de la Fundación Música de Cámara y de los Cursos Internacionales “Música en Compostela”. Desarrolla una intensa actividad como solista y como camarista, en las principales salas del país y en giras por Estados Unidos, México, Uruguay, Bélgica, España y Francia. Ha colaborado como pianista acompañante en las clases magistrales dictadas por Franca Mattiucci, Alicia Nafé, Bernarda Fink (Teatro Colón) y Raúl Giménez (Teatro Colón, Concertante Barcelona Academia). Se desempeña como maestro correpetidor en el Teatro Argentino de La Plata. Alterna su actividad artística con la docencia en el Conservatorio Provincial “Gilardo Gilardi”, en el ISATC y el DAMUS de la UNA. Recientemente, en el marco de los conciertos del Instituto de Investigación en Etnomusicología, ha interpretado por primera vez obras de Alberto Williams rescatadas de los manuscritos. Actualmente cursa la Maestría en Interpretación de la Música Latinoamericana del siglo XX en la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y continùa su perfeccionamiento pianístico con Aldo Antognazzi.
Conseguí tu entrada