
Toma Negra Tango / Flor de Lío & “Chino” Laborde
En el marco del programa Música Argentina para el Mundo, iniciativa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo y Deportes para apoyar a la industria musical y promover su desarrollo, se realiza un nuevo concierto doble. El conjunto de tango, vals y milonga Toma Negra Tango presenta su último álbum, Cielo Adentro. Por su parte, Flor de Lío & Chino Laborde recorren con su repertorio obras clásicas del tango y composiciones propias.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el martes 8 de marzo a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema.Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI y constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular). Será obligatorio el uso de tapabocas y el respeto a las normas de higiene, seguridad y distanciamiento que indicará el personal del lugar, según los protocolos sanitarios vigentes.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Toma Negra Tango nace a comienzos de 2013, cuando Lucas Turquie y Esteban Jusid, ambos guitarrista vinculados al tango, al jazz y a la música popular, se reúnen para armar un repertorio tanguero y guitarrero. Su primer disco, Toma Negra Tango, fue presentando por diferentes escenarios de Buenos Aires con muy buena aceptación.
Luego de esta primera etapa, involucraron a otros músicos al proyecto, como el contrabajista Lionel Mortola y el bandoneonista Adrián Ruggiero, y acompañaron a cantantes como Johanna Soler, Rocío Baraglia, Hernan Pari y Pollo Mactas, entre otros.
A mediados de 2015 grabaron su segundo disco, Dúos y tríos, siguieron con conciertos por el país y realizaron su primera gira internacional, tocando en ciudades de España, Francia y Alemania. En 2017 realizaron su segunda gira internacional, junto a la cantante Rocío Baraglia, tocando en ciudades de Suiza y Alemania.
En 2020 concretan su tercer trabajo de estudio, Cielo adentro, compuesto por cinco obras originales, donde cuentan con la participación de Pedro Carignan en contrabajo y Juan Perez Ludueña en percusión.
En la actualidad, participan en eventos como el Festival Internacional de Tango de BA, el Festival “Astor Piazzolla” de Mar del Plata, el Festival “Guitarras del Mundo” y el Festival “FACAFF” de tango independiente, y sostienen además su participación en milongas, conciertos y otros eventos culturales.

Flor de Lío se forma en Buenos Aires en 2015. Florencia Amengual en bandoneón y Lionel Mórtola en contrabajo lideran el proyecto. Su repertorio está compuesto por tangos clásicos de los grandes del género y composiciones propias. Cuentan con dos discos editados de manera independiente, el primero en formación de dúo, y el segundo, Hay equipo. Actualmente se encuentran trabajando en un nuevo material discográfico en formación de trío, con la guitarra de Gamal Hamed y las voces de Walter “Chino” Laborde y Victoria Morán.
Han recorrido múltiples escenarios de Argentina, Brasil, España, Alemania y Bélgica. En Hannover, Alemania, llevan a cabo un proyecto de orquesta escuela de tango con un encuentro anual que se realiza desde 2017. Con esta agrupación, Flor de Lío Orchestra, realizan conciertos en milongas de la zona de Gothimgem, Minden, Einbeck, Hannover, Dortmund y Shwerte.
Los integrantes de Flor de Lío son residentes del partido bonaerense de Escobar, y trabajan como grupo de tango en el circuito de milongas y centros culturales de Buenos Aires, Campana, Zárate, Mar del Plata y Córdoba.

Walter “Chino” Laborde es reconocido por su labor como cantante de la Orquesta Típica Fernández Fierro y la Orquesta Sans Souci, con las que respectivamente ha explorado la renovación musical y estética del género, y el homenaje a las décadas del 40 y 50 recreando los estilos de las orquestas de Miguel Caló y Osmar Maderna.