
Rompelo Tano. Homenaje a Osvaldo Ruggiero 100 años
Se presenta Rompelo Tano, primer disco dedicado a la obra del legendario músico y compositor de tango Osvaldo Ruggiero, realizado por sus hijos, los bandoneonistas Daniel y Adrián Ruggiero.
Participan como invitados Horacio Romo, Ramiro Boero, Bruno Ludueña, Natsuki Nishihara, Rodrigo Avalos, Mariano González Calo, Daniel Ruggiero y Adrián Ruggiero en bandoneón y Ariel Ardit en canto.
La orquesta está integrada por Fulvio Giraudo en piano, Adrián Enriquez en piano, Emilio Longo en contrabajo, Nicolás Velázquez, Sofía Calvet y Federico Santisteban en bandoneón, César Rago, Augusto Sourigues, Ornela Restifa y Bruno Franco en violín, Gustavo Barahona en viola y Jacqueline Oroc en cello.
Rompelo Tano es la frase histórica que le repetían a Osvaldo Ruggiero como bandoneonista de Osvaldo Pugliese desde 1939 a 1968, en sus actuaciones De allí el título del disco, producido por Daniel Ruggiero.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el martes 4 de octubre a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema. Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI y la constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular).
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Osvaldo Ruggiero es un referente histórico del tango que desde el bandoneón y sus composiciones ganó un lugar propio en la historia y en la cultura argentina. Miembro fundador de la orquesta de Osvaldo Pugliese en 1939, a los 17 años, fue uno de los pilares de la creación del estilo. En la orquesta de Pugliese grabó sus propias composiciones y arreglos, y ahí estuvo hasta 1968, cuando fundó junto a sus compañeros el mítico Sexteto Tango.
El Sexteto Tango es uno de los conjuntos dedicados al tango más representativo del género, organizado como los sextetos tradicionales, pero con una concepción vanguardista y a la vez respetuosa de la esencia del género. Sus componentes eran músicos de talento y prestigio, pero el grupo era más que una suma de individualidades. Su estilo continuaba la estructura esencial del estilo de Pugliese, pero con un sonido propio, que sirvió como punto de partida de otras muchas formaciones. Lograron un estilo propio en el que también tuvieron mucho que ver músicos excepcionales como Emilio Balcarce y Julián Plaza.

Daniel Ruggiero es compositor, arreglador, director y bandoneonista. Hijo de Osvaldo Ruggiero, ha sido el productor del disco Rompelo Tano.
Estudió Guitarra en el Conservatorio Nacional y guitarra en tango con Aníbal Arias. En cuanto a su formación bandoneonística, cursó durante cuatro años en la EMPA con Walter Castro y Rodolfo Mederos, y en forma particular con Pascual “Cholo” Mamone, Néstor Marconi, Julio Pane, Alejandro Zarate y Carlos Lazzari. Ya como compositor, se especializó con Laura Baade y Manolo Juarez. Completó estudios de dirección orquestal en Proyecto Encuentro, dirigido por Mauricio Waintraub, desempeñándose luego como docente de dicha materia.
Como bandoneonista tocó con María Graña, Raúl Lavié, Guillermo Fernández, Atilio Stampone, Estrella Morente, Alberto Podestá, José Colángelo, Julia Zenko, Hugo Marcel, Amelita Baltar, Sandra Luna, Orquesta de Cámara de La Plata y PanAmerican Symphony (Washintong).
Desde 2004 es director arreglador, bandoneonista y compositor del Quasimodo Trío, con cuatro discos editados y conciertos en Europa, Norteamérica y Argentina. En 2017 presentó Bandoneón es Cultura, su primer disco solista aportando nuevos arreglos y composiciones a este instrumento, y con todas las partituras y arreglos, en su web, para ser descargados. En julio de 2021 realizó la edición de su segundo disco solista Bandoneón de Concierto, con obras para bandoneón solista y orquesta.

Adrián Ruggiero es músico, compositor, guitarrista y bandoneonista. Hijo del mítico Osvaldo Ruggiero, cursó sus estudios de Instrumentista en Música Popular especializado en Tango en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (guitarra) y de forma particular con Juanjo Domínguez y Aníbal Arias. Como bandoneonista se desarrolló de manera autodidacta y a partir de 2018 tomó clases con Federico Pereiro.
En 2004 formó el grupo Violentango junto a Juan Manuel López y Camilo Córdoba, en el que se destaca como compositor y arreglador. En la actualidad, continúa recorriendo numerosos escenarios de Europa y América Latina. Violentango grabó seis discos, con más de cincuenta mil copias vendidas y cien giras nacionales e internacionales. Además, participó en el Glastonbury Festival, siendo el primer grupo de tango en presentarse en el legendario festival en cuatro oportunidades.
En 2016 ingresó como bandoneonista en la Orquesta Típica Fernández Fierro. En 2019 formó Ruggiero Targo, grupo de nueva música argentina.