
Programa Escuela de Canto Coral
Bajo la dirección de Darío Domínguez Xodo, el Programa Escuela de Canto Coral regresa al Centro Cultural Kirchner con un repertorio variado. Como solistas, se presentan Darío Volonté (tenor), Vera Cirkovic (mezzo), Deborah Moscoso Espinoza y Javier Alexis Weintraub (violines).
Programa
Rodolfo Ascencio Galván
“Yo vengo”
W. Geisler
“La orquesta” (traducción: José María Sciutto)
Giovanni Battista Martini
“La campaña”
Michael Praetorius
“Viva la música”
Tradicional
“Resopla el viento por Maimará”
“El cocherito” (arreglos: José María Sciutto)
Félix Luna y Ariel Ramírez
“Juana Azurduy” (arreglo: Oreste Cholopecki)
Wolfgang Amadeus Mozart
“Sehnsuch nach dem Frülinge”
José Maria Sciutto
“Canon I”
“Canon II”
John Rutter
“The lord bless you and keep you”
Tradicional
“Magwani m’ pulele” (arreglo: José María Sciutto)
La actividad es gratuita, y no requiere reserva de entradas. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Darío Domínguez Xodo fue becado en el Conservatorio de Lucerna, donde estudió con Thüring Bräm y resultó elegido por Kurt Masur como alumno activo del Festival Internacional de Campos do Jordão de Brasil y director del concierto final. Se perfeccionó en la Universidad de Concepción de Chile, la Orquesta Sinfónica de Asunción y la Musikhochschule de Lugano, con Giorgio Bernasconi. Fue premiado en el Concurso Simón Blech de Bahía Blanca y ganó la selección de Jóvenes directores del Teatro Argentino de La Plata donde se desempeñó, entre 2006 y 2013, como director asistente de su Orquesta Estable y la dirigió en conciertos sinfónicos, óperas, zarzuelas y ballets. Seleccionado como director musical asistente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la condujo en conciertos y ballets. Colaboró con el maestro Enrique Arturo Diemecke y otros invitados en la preparación de diferentes repertorios, entre los que se destacan el Concierto para Orquesta de Lutoslawski, el de violín de Ginastera y los ciclos completos de sinfonías de Beethoven y Tchaikovsky. También condujo a la Orquesta Estable del Teatro Colón en obras de Richard Strauss y Kodály.
En Perú dirigió la Orquesta Nacional y la de Trujillo. En Argentina estuvo a cargo de la Sinfónica Nacional y las sinfónicas de las ciudades de Rosario, Paraná, Santa Fe, Córdoba, Salta, Mar del Plata, Tucumán, San Juan, Bahía Blanca, de Cámara de La Plata y Libertador San Martín de Córdoba.
Es profesor adjunto de Dirección Orquestal en la UNA y director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela desde 2013.
El Programa Escuela de Canto Coral nace en 2019 de la mano de la directora nacional Mariela Florencia Bolatti como un proyecto de formación de profesores, maestros corales, niños y jóvenes de todo el país, en el marco de una Red Nacional de Coros de Niños y Jóvenes, para que los alumnos adquieran un alto nivel musical y coral. Se busca impulsar la alfabetización musical, la integración social y el aumento de saberes.