
Piazzolla Electrónico, por Nico Sorin
En un concierto organizado por el Ministerio de Salud de la Nación por el Día Mundial de la Salud Mental, un octeto dirigido por el músico, compositor y arreglador Nico Sorin reinterpreta parte de la obra de Astor Piazzolla con su conjunto electrónico. El repertorio está basado en el concierto que el octeto del bandoneonista realizó en el Teatro Olympia de París en 1977, con temas como “Libertango”, “Meditango”, “Zita”, “Adiós Nonino” y “Violentango”.
Con desgrabaciones, arreglos de los temas y la elección de los músicos –pertenecientes a diferentes géneros y estilos– a cargo de Sorin, este proyecto aborda el espíritu de Astor de aquella época y subraya la energía de su música con aires de rock.
Los integrantes del ensamble son Nico Sorín en synth, teclados y dirección, Rodrigo Gómez en batería, Aldana Arguen en guitarra, Noelia Sinkunas en piano, Federico Santisteban en bandoneón, Jonathan Rogelio Eugenio en bajo y Marcos Cabezaz en vibráfono, marimba y percusión.
Reserva de entradas
La actividad requiere reserva de entradas. El Centro Cultural Kirchner ofrece una modalidad mixta de reserva de entradas al público: virtual y presencial. Esto significa que, por un lado, se puede gestionar reserva previa en la web a partir del martes 3 de octubre, a las 12 h, y por el otro, que habrá un cupo de localidades que se entregarán de modo presencial el mismo día de la actividad, desde las 14 h, en la boletería del Centro Cultural Kirchner. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Nicolás Sorin nació en 1979 en Buenos Aires. Estudió en el Berklee College of Music de Estados Unidos, donde se perfeccionó con Bob Brookmeyer, Maria Schneider y Vuk Kulenovic. En poco tiempo su música pasó a ser interpretada por orquestas sinfónicas y big bands. Ha trabajado en Europa con Shakira, Alejandro Sanz, Juanes y Jovanotti. También dirigió orquestas como London Session Orchestra, Orquesta Sinfónica de México y Henry Mancini Orchestra. Compuso la banda sonora de numerosas películas y en 2016 fue el director musical del MTV Unplugged de Miguel Bosé. Recibió el Premio Clarín y tres Premios Cóndor por bandas de sonido, así como también cuatro nominaciones para el Latin Grammy 2007, 2010 y 2013 como productor.
A fines de 2018, Sorin fue el encargado de dirigir a una orquesta de sesenta músicos que interpretó en el Teatro Colón la suite Argentum durante la Gala Musical del G20 con presidentes de todo el planeta. La suite fue compuesta por Sorin junto a Gustavo Mozzi y Nicolás Guerschberg.
Alma y cerebro de Octafonic, también se posicionó en la avanzada del nuevo rock emergente. Sus trabajos fueron nominados a los Premios Gardel (álbumes, singles, videos), obteniendo las estatuillas en las categorías de Mejor Álbum de Rock y Banda Revelación. El 13 de noviembre de 2019 estrenó en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner su obra Sinfonía Antártica, que compuso en sus dos viajes al continente blanco.
En la actualidad lleva a cabo sus dos proyectos LAIF y Appartament y forma parte de varios grupos como Pan y Fernández 4.