
Néstor Marconi Quinteto
Néstor Marconi celebra sus seis décadas de trayectoria con un concierto único en que recorre composiciones y arreglos propios de diferentes épocas, al frente de su quinteto integrado por Pablo Agri en violín, Leonardo Marconi en piano, Juan Pablo Navarro en contrabajo y Esteban Falabella en guitarra.
Considerado uno de los bandoneonistas más destacados del mundo y una figura de culto en el tango, Marconi es actualmente el director de la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires. Desarrolla su faceta como arreglador y compositor con su quinteto, agrupación con la que ha grabado dos discos y realizado numerosas presentaciones internacionales, entre ellas en el Festival de Jazz de Río de Janeiro y el World Music Festival de Nueva Zelanda.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el martes 14 de junio a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema. Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI, constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular).
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Néstor Marconi es bandoneonista, arreglador y compositor, con seis décadas de trayectoria. Desde la década de 1960 su nombre estuvo asociado al de celebridades como Horacio Salgán, Astor Piazzolla, Héctor Stamponi y Enrique Mario Francini. Ha tocado en escenarios de Estados Unidos, Europa, Rusia y Japón, entre otros países. Se presentó junto al cantante Frank Sinatra con la orquesta dirigida por Don Costa. Participó junto al cantor Roberto Goyeneche de la película Sur, dirigida por Fernando Solanas. Obtuvo los premios Konex 1985,1995 y 2005 al mejor intérprete de música popular de la década. Realizó una gira por Japón en 1988 y 1991 presentando su show Tanguísimo, con su Octeto Buenos Aires y la voz de Roberto Goyeneche. Se presentó como solista con las orquestas de Gotemburgo, Filarmónica de Oslo, Sinfónica de Victoria, Filarmónica de Toulouse y sinfónicas de Vancouver y de Montreal (Canadá), entre otras agrupaciones, y las orquestas Estable del Teatro Colón, Filarmónica de Buenos Aires y Sinfónica Nacional. En 2006 actuó como solista en el Argerich’s Meeting Point en la ciudad de Beppu, Japón, convocado especialmente por la pianista. Fue director de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto y la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, y actualmente de la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires. En 2015 ganó el Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum de Tango por el disco Homenaje a Astor Piazzolla, como director de la Orquesta del Tango de Buenos Aires.