
Milonga Federal. Abierta, atípica y plural
Llega una nueva fecha de la Milonga Federal. Abierta, atípica y plural, el encuentro semanal con clase de tango, orquesta en vivo, exhibición de bailarines y musicalizador invitado en la Plaza seca del Centro Cultural Kirchner.
En esta oportunidad, se realiza una clase de baile y exhibición a cargo de Nadia Aguilar y Erik Deslarmes y un concierto de Sciammarella Tango. La Milonga Federal cuenta con la musicalización de Jimena Eleno y la conducción de Adriana Pérez Frossasco.
El ciclo continúa cada jueves con la misma dinámica junto a figuras invitadas. A través de diversas actividades –conciertos, clases, performances, charlas y talleres–, la Milonga Federal propone un espacio de participación para abrir experiencias e intercambios que parten del tango y estimulan reflexiones sobre corporalidad, imaginarios, culturas, identidades y diversidades alrededor de nuestra música y danza.
La actividad se realiza junto a la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.
Todas las actividades son gratuitas, y no requieren reserva previa de entradas.

Nadia Aguilar y Erik Deslarmes son bailarines. Entre muchas otras experiencias, integran el programa de formación Enta Baile y fueron campeones de tango en Zárate y de vals en Villa Gesell.

Sciammarella Tango es una orquesta dedicada a la recreación de patrimonio cultural perdido, oculto u olvidado. Un ejemplo de las obras rescatadas es el tango Lutecia, de Héctor Stamponi y Virgilio Expósito, cuya partitura fue encontrada al cabo de dos años de investigación. Los aportes de la agrupación incluyen, además, obras de cosecha propia, como el tango Esperando el 24, inspirado en el colectivo de esa línea, la milonga-candombe Bien argentinos en memoria de Benito Quinquela Martín, o el vals Aurora Bernárdez, en homenaje a la escritora secreta.
Las actividades de Sciammarella Tango han sido declaradas por unanimidad de interés cultural por la Legislatura Porteña. La formación femenina del grupo no fue buscada intencionalmente, pero fue conservada a lo largo de los años como un emblema de la presencia creciente de la mujer en el tango, en todos los roles: composición, letras, dirección, arreglos, interpretación. Está integrado por Denise Sciamarella en voz, Shino Ohnaga en Piano, Geraldina Carnicina en contrabajo, Natsuki Nishihara y Cindy Harcha en bandoneones, y Mariana Atamas y Cecilia García en violines.

Jimena Eleno nació en Olavarría, provincia de Buenos Aires. Desde 2009 se dedica a la musicalización de milongas de la ciudad y también de encuentros y festivales de tango. Además de musicalizadora, Jimena baila tango.