
María Ezquiaga + Laura Wittner
El ciclo Suban, dedicado a difundir las voces emergentes de la música y poesía argentinas, presenta el espacio Suban Inéditos, en el que escritorxs y músicxs comparten materiales en proceso y adelantos de sus próximas producciones.
En esta fecha, Suban Inéditos convoca a la cantante y creadora María Ezquiaga y a la escritora Laura Wittner.
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa: se ingresa por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

La cantante, compositora y guitarrista María Ezquiaga nació en Buenos Aires en 1975 y estudió la carrera de Guitarra en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). En 2003 formó Rosal, banda pop con la que grabó cinco discos de estudio, dos DVDs en vivo y dos EPs titulados Te agradezco el amor (2018) y Para decirme lo que siento (2019). Ezquiaga también fue parte del proyecto Varias Artistas, de Lucas Martí, y colaboró como cantante y guitarrista en grabaciones y shows con Axel Krygier, Pablo Dacal y Rosario Bléfari. Actualmente participa de Canciones con Ruido de Magia junto a Mono Fontana. En 2018 compuso, grabó e interpretó la música de la banda de sonido para el largometraje de ficción Lxs mentirosxs, dirigido por Alejandro Jovic (selección Short Form Series, Cannes 2019).

Laura Wittner nació en Buenos Aires en 1967. Es licenciada en Letras, coordina talleres de poesía y de traducción y trabaja como traductora para diversas editoriales.
Sus últimos libros de poesía son Lugares donde una no está – Poemas 1996-2016 y Traducción de la ruta. Recientemente publicó Se vive y se traduce (Entropía), una especie de diario-ensayo sobre la vida como traductora. Algunos de sus libros para chicas y chicos son Veo Veo, Dime cómo vuelas, Los entusiasmos, Tengo un hijo alto, Mi tortugo (fue vernos y querernos) y Justo antes de dormir.
Tradujo, entre muchos otros, a Leonard Cohen, David Markson y Anne Tyler.