
Lorena Astudillo & Grupo
La cantante Lorena Astudillo interpreta obras propias del disco Crisálida y clásicos de la música folklórica argentina y latinoamericana, junto con su grupo integrado por Constanza Meinero en piano, Gaspar Tytelman en percusión, Lucas Homer en contrabajo y Sebastián Castro en guitarra.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el martes 28 de junio a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema. Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI, constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular).
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Lorena Astudillo es una destacada compositora y cantante de música argentina. Con una trayectoria de más de 25 años, produjo y editó siete discos de música de raíz folklórica argentina y latinoamericana, dos de ellos con obra propias. En la actualidad se encuentra produciendo su nuevo disco Peregrina, también de autoría propia. Su estilo combina obras de la música popular argentina y latinoamericana con una sonoridad cercana al jazz.
Ha sido premiada con el Premio Konex 2015 como mejor cantante femenina de folklore. Además, fue nominada en varias oportunidades a los premios Gardel por dos de sus discos y como Mejor álbum artista femenina de folklore, y a los premios Clarín en el rubro Revelación Folklore.
Psicóloga y docente de canto, alterna sus producciones artísticas con la docencia y la investigación acerca del canto, la expresividad y el bienestar. Brinda talleres vivenciales donde confluyen la psicología y el canto.