
Juan Pablo Navarro Septeto
Al frente de su septeto, el contrabajista y compositor Juan Pablo Navarro presenta el material Visiones pandémicas, una serie de obras propias que surgieron durante el confinamiento por el Covid-19. El concierto integra el ciclo Ensambles.
“Cada pieza es una reflexión sobre el mundo que nos rodea: algunas son pensamientos fugaces, otras exploran las vacilaciones nocturnas”, explica Navarro. Dos de las composiciones forman parte del paisaje sonoro de los poemas de Alejandra Pizarnik, “La noche”, y de Daniel Robles, “Cuando se terminen”.
El septeto está integrado por Renato Venturini en bandoneón, Augusto Sourigues en violín, Inti Sabev en clarinete bajo, Juan Pablo Arredondo en guitarra, Xavier Gainche en piano, Andrés Elstein en batería y Juan Pablo Navarro en contrabajo y dirección. La cantante Julia Sanjurjo acompaña a la formación como voz invitada.
Con fuertes raíces tangueras e influencias del jazz y la música contemporánea, el ensamble ofrece una experiencia musical en la que se combinan tradición y vanguardia. Durante el concierto, también se podrá disfrutar de las versiones que el quinteto ha creado de diversas obras de Astor Piazzolla. Además, hará un recorrido por algunos de los temas de sus dos discos editados: Tangos de la posverdad (2018) y Los dopados (2019), ambos nominados para los premios Gardel.
La actividad no requiere reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.

Con un mensaje potente e intimista, en donde se confunden postales de un nuevo sonido de Buenos Aires, Juan Pablo Navarro Septeto se ha convertido en uno de los mayores exponentes de la escena musical actual. La novedosa propuesta se sumerge en músicas con raíz en el tango y con fuertes influencias del jazz y la música contemporánea. El grupo se ha presentado en las principales salas de la Argentina. En mayo de 2019 realizó una gira por Europa y estrenó Avalancha, una obra de carácter concertante concebida especialmente por Navarro para su septeto junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, en la que conviven el tango contemporáneo con la música argentina de tradición sinfónica. La agrupación lleva editados los discos Tangos de la Posverdad (2018, Club del Disco) y Los dopados, la música de Juan Carlos Cobián (2019, Club del Disco), ambos nominados a los Premios Gardel.