
Inés Cuello presenta El día y la noche
La cantante Inés Cuello y el pianista Pablo Fraguela realizan un recorrido por la Buenos Aires de los años 30, con foco en dos de las cancionistas más importantes de la época: Tita Merello y Libertad Lamarque.
Cuello revisitará sus roles, sus interpretaciones, sus personajes, para preguntarse hoy por la persistencia de estas representaciones en la performance actual de las cantantes contemporáneas. La obra vuelve sobre la tradición del tango porteño, los aspectos que atañen a la mujer en el tango y a las prácticas sociales que se le vinculan.
El espectáculo –que cuenta con dramaturgia y dirección escénica de J. René Guerra y producción de Ana Torrent– forma parte de las actividades de Homenaje a Tita Merello que el Centro Cultural Kirchner realiza, a veinte años de la partida de la cancionista y actriz.
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa: se ingresa por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Nacida en 1989 en el interior de la provincia de Buenos Aires, Inés Cuello tiene una destacada trayectoria en el tango. Giró por Japón, China, Alemania, Grecia, Francia, Portugal, España, Colombia, Brasil, Chile, Perú y Argentina. Participó del Festival Internacional de Tango de Buenos Aires, del Festitango (Medellín, Colombia) y del Festival Tango al Mayor (Bogotá, Colombia), y cantó en el Centro Cultural Kirchner, en la Usina del Arte, en el Teatro Alvear y en el Teatro Colón en dos oportunidades.
Ganó el XVII Certamen Hugo del Carril y editó los discos Sueño de juventud (2011), Canciones del sur (2015), por el que estuvo nominada a los Premios Gardel como Mejor intérprete femenina de tango, y Gardel (2021) junto a La Grela Quinteto de Tango, también nominado a los Premios Gardel en la categoría Mejor álbum grupo de tango.
Actualmente, se aboca a la gira de presentación de este nuevo material, así como del espectáculo Mi ciudad y mi gente, y editará próximamente un material audiovisual sobre la obra de Astor Piazzolla.