
Guillermo Pesoa / Daniel Campi
Guillermo Pesoa y Daniel Campi se presentan en una nueva fecha de Palabra cantada, ciclo que convoca a artistas que eligen a la canción como formato principal en sus obras.
Guillermo Pesoa, quien se presenta por primera vez en el Centro Cultual Kirchner, recorre en solitario, con piano y guitarra, canciones del recordado grupo Pequeña Orquesta Reincidentes, de su disco Lunes y temas de su nuevo grupo El Viento. Por su parte, Daniel Campi interpreta temas de su autoría y poesías universales que musicalizó con raíz del folklore latinoamericano. Se presenta junto a la vientista Eliana Liuni como invitada.
La actividad es gratuita y no requiere reserva previa: se ingresa por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Guillermo Pesoa es músico y compositor. Además de sus canciones, compone música para teatro y cine. Fue integrante del grupo Pequeña Orquesta Reincidentes, con el que editó ocho discos. En 2010 publicó Lunes, su primer álbum solista. Con El Viento, su proyecto actual, ya sacó dos álbumes –Casa y En Silencio– y están grabando su nuevo material. Como docente dicta la materia Música en el cine en la Licenciatura en Cine Documental (UNSaM), da clases en escuelas medias de CABA y desde 2005 coordina un taller de Composición. En 2020 recibió la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes con su proyecto Música Ilegible.

Daniel Campi es músico, compositor y docente. Egresado del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, se formó con Betina Aristimuño, Guillo Espel, Edgardo Cardozo, Juan Quintero, Exequiel Mantega y Diego Schissi, entre otros. Fue parte, como guitarrista, de la Orquesta de Música Sudamericana –dirigida por Nora Sarmoria–, músico del Ensamble Atípico Divino Botón y participó junto con Ariel Villanueva en el proyecto audiolibro Viajes concebidos para naufragar (2015). En 2016 formó el dúo Bardo Enxebre con la artista española Alba Ermida Area. Editó dos discos como solista: Confluencia (2021) y Onírico (2022).