
Franco Broggi
El reconocido pianista santafecino Franco Broggi ofrece un recital en el Salón de Honor, con un variado repertorio de compositores argentinos. Carla Marina Díaz estará a cargo de la presentación y los comentarios de la jornada.
Programa
Alberto Williams (1862-1952)
La colina sombreada, op. 32 n. 1
El rancho abandonado, op.32 n.º4
Hugo Fernández Languasco (1944)
Evocaciones Líricas, cuaderno III: “Martín Fierro”
En el campo
Atardecer
El legado
Julián Aguirre (1868-1924)
Huella, op. 49
Gato
Carlos Guastavino (1912-2000)
Sonatina
I. Allegreto
II. Lento muy expresivo
III. Presto
Las niñas
Alberto Ginastera (1916-1983)
Sonata n.º 1, op. 22
I. Allegro marcato
II. Presto misterioso
III. Adagio molto appassionato
IV. Ruvido ed ostinato
La actividad no requiere reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.

Franco Broggi es pianista, nacido en la provincia de Santa Fe. Es licenciado en Música, con orientación en Piano, del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral.
Ha actuado en diversos escenarios argentinos, como el teatro La Scala de San Telmo, la Fundación Beethoven (Festival Internacional de Piano Chopiniana), la Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Colón de Mar del Plata, el Salón de Honor y el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, entre otros espacios. Además, se presentó en ciudades españolas, como Ponferrada, Oviedo, Lugo y León.
Resultó ganador del primer premio en varios concursos nacionales: el concurso para jóvenes intérpretes que realiza el Mozarteum (2015); el concurso nacional para jóvenes pianistas Siete Lagos, organizado por la Asociación Filarmónica de los Siete Lagos, donde obtuvo el Kajo Schommer Klavierpreis (2017); el X Concurso Nacional de Piano Fundación Catedral (2017); el Concurso para piano en homenaje al Maestro Vincenzo Scaramuzza, organizado por ADIMUS (Asociación civil para la Difusión de la Música) (2018). Además, obtuvo el segundo premio en el XXIV Concurso Nacional de Piano de la ciudad de Necochea.
Como pianista acompañante, ha compartido escenario con innumerables cantantes líricos y referentes de la ópera argentina, como Fabián Veloz, Dario Schmuck, Haydée Dabusti, Rocío Arbizu y Fermín Prieto, entre otros.
En 2023 ha realizado una gira interpretando repertorio de compositores argentinos (Williams, Fernández Languasco, Aguirre, Guastavino, Ginastera y Piazzolla, entre otros) por distintas ciudades españolas –Ponferrada, Gijón, Albacete, Ciudad Real– que culminó con dos conciertos en la Fundación Juan March de Madrid (disponibles vía streaming). Finalizó su recorrido europeo en París, en la Maison de l’Argentine.
Actualmente mantiene sus estudios particulares con la pianista y profesora paranaense Graciela Reca.