
Falú, por Nadia Szachniuk y Juan Falú
La cantante salteña Nadia Szachniuk y el guitarrista tucumano Juan Falú presentan el nuevo disco Falú, grabado en el Centro de Investigación en Audio y Musica (CIAM) de Tecnópolis, que reúne composiciones de Eduardo y Juan Falú.
El apellido Falú está indisolublemente asociado a la música argentina a partir de la obra de Eduardo Falú, como compositor, guitarrista y cantante. Por su parte, Juan Falú pertenece a la generación que desciende de aquella que integraba su tío Eduardo y es un referente absoluto para las nuevas camadas de músicos. Nunca llegaron a grabar juntos.
Entre otras obras, Nadia y Juan interpretan La nostalgiosa, Las golondrinas, Zamba del arribeño, Confesiones del viento, Oro verde, Milonga del alucinado y Gato panza arriba.
El concierto se transmite en vivo a través de radio Sonido Cultura.
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el viernes 3 de junio a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema. Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI y constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular). Será obligatorio el uso de tapabocas y el respeto a las normas de higiene, seguridad y distanciamiento que indicará el personal del lugar, según los protocolos sanitarios vigentes.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Músico de formación autodidáctica, Juan Falú es considerado como referente de la música argentina en su doble condición de compositor e intérprete.
Obtuvo el Premio Nacional de Música 2000 y el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes, otorgado por el gobierno argentino. También fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de Buenos Aires y recibió la distinción Honoris Causa, por la Universidad Nacional de San Martín.
Sus obras para guitarra recrean las raíces musicales argentinas, siendo además creador de canciones que integran el repertorio de intérpretes del folklore argentino. Ha ofrecido conciertos en salas de alrededor de cuarenta países de América, Europa, Asia y África.
Además, es docente en la Universidad de San Martín y exdocente del Conservatorio Manuel de Falla. En ambas instituciones ha impulsado, respectivamente, la creación de la Licenciatura de Música Argentina y la Carrera de Folklore y Tango. Integró el Directorio del Fondo Nacional de las Artes y fundó el festival Guitarras del Mundo, considerado el mayor encuentro internacional de su género.

Nacida en Salta, Nadia Szachniuk residió durante veinte años en Buenos Aires. Presenta una amplia trayectoria como cantante solista, tanto en el ámbito popular como en el lírico. Es además musicoterapeuta en prevención de la salud (USAL 2004).
Estudió la Tecnicatura en Música Antigua - Canto (Conservatorio Manuel de Falla, 2006-2011) y canto particular con diversos maestros (Elisa Viladesau, H. Amauri y Víctor Torres, entre otros). También realizó estudios de composición, improvisación, percusión, técnica corporal y danzas.
Szachniuk integró el Coro Nacional de Jóvenes de 2004 a 2019, y numerosas agrupaciones vocales y corales de 1990 a 2019. Ganó el Premio Gardel 2012 en la categoría mejor álbum nuevo artista de folklore 2012 con el disco Vidala, junto a Eva Sola, Juan Falú y Facundo Guevara. En 2016 editó su primer disco solista, Luna Atrás. En 2019 grabó Puente en Portugal (Musiberia), junto al guitarrista Seva Castro. En 2021 registró el segundo CD del dúo Eva y Nadia: Vidala en mi zamba.
Brinda conciertos y seminarios de canto y música argentina, tanto en el ámbito nacional como internacional. Ha compartido y colaborado con diversos artistas como Dominic Miller, Juan Quintero, Juan Falú, Marcelo Moguilevsky y Juan Manuel Quintana, entre otros.
Es docente particular de canto desde 2005 y en la Licenciatura de Música Argentina en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) desde 2016.