
Cuarteto de cuerdas La Rueda de la Luna
Como parte del ciclo Cuartetos, se presenta en el Centro Cultural Kirchner el ensamble La Rueda de la Luna, integrado por Mariana Caminoa y Javiera González (violines), Cecilia García Converti (viola) y Mariana Levitín (cello). El repertorio está integrado por cuartetos de Shostakovich y Villa-Lobos, los Tres aires populares de Felipe Boero y Aire de chamamé de Gilardo Gilardi.
Programa
Dmitri Shostakovich (1906-1975)
Cuarteto para cuerdas n° 1, op. 49
I. Moderato
II. Moderato
III. Allegro molto
IV. Allegro
Felipe Boero (1884-1958)
Tres Aires Populares Argentinos
I. El remedio - Allegretto en 2 (ritmado e con brio)
II. El cielito - Allegretto cómodo
III. El Prado - Allegro Moderato con brio
Gilardo Gilardi (1889-1963)
Aire de chamamé
Heitor Villa-Lobos (1887-1959)
Cuarteto para cuerdas n° 5
I. Poco Andantino
II. Vivo ed energico
III. Andantino
IV. Allegro
Reserva de entradas
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde el martes 2 de agosto a las 12 h. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema. Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI y la constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular).
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

La Rueda de la Luna es un cuarteto de cuerdas dedicado a la interpretación del repertorio clásico, romántico y contemporáneo que durante 2022 celebra diez de vida. Sus integrantes, Mariana Caminoa y Javiera González (violines), Cecilia García Converti (viola) y Mariana Levitín (cello), forman parte de las más importantes agrupaciones musicales de Argentina: Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación, Orquesta Nacional de Música Argentina. Formadas bajo la guía de los principales maestros de nuestro medio, se perfeccionaron en Holanda, Austria, México, Italia, Alemania y Suiza, participando de agrupaciones como la Jeunesses Musicales World Orchestra y la Camerata Lisy-Gstaad, e integrando múltiples ensambles de cámara.
Desde su debut en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, en julio de 2012, La Rueda de la Luna se ha presentado en las principales salas de Buenos Aires con programas que incluyeron cuartetos de Beethoven, Schubert, Borodin, Smetana, Shostakovich, Rachmáninov, Prokofiev, Turina, Debussy, Grieg, como también los quintetos de Mozart y Brahms para clarinete y cuarteto de cuerdas junto al clarinetista Ron Samuels y música argentina y latinoamericana para cuarteto de cuerdas.
Realizó el estreno en Argentina de la obra Ekitundu Ekisooka, música africana para cuarteto de cuerdas del compositor ugandés Justinian Tamusuza y de la adaptación para cuarteto de cuerdas de La leyenda de la flor del seibo del compositor argentino Oscar Gullace.
Dado su importante trabajo con obras de compositores rusos, el cuarteto es invitado cada año a participar de la programación musical de Casa de Rusia en Buenos Aires. Ha sido invitado al II Festival Internacional Muchas Músicas que organiza la Universidad Nacional de Quilmes, al Festival Internacional