
¡Chicxs al poder!
En el marco del Festival Democracia e Imaginación Política en América Latina de Proyecto Ballena, las infancias celebran cuarenta años de democracia ininterrumpida con propuestas para pensar, reflexionar, experimentar y jugar. Durante el fin de semana largo del 26 al 28 de mayo, convertimos la Terraza del Auditorio Nacional en un espacio de juegos y talleres, en el que se desarrollarán las siguientes actividades:
Celeste y blanca, por Abran Mancha
¿Cómo es nuestra escarapela? ¿Cómo la harías vos? ¿Con qué materiales? Invitamos a las infancias a diseñar su escarapela argentina experimentando la técnica del collage con papeles, a partir de formas geométricas, para poder lucirla en el marco de la Semana de Mayo.
Taller de Proclama, por Cecilia Maneiro y Piper
¿Qué quiere saber el pueblo? ¿Podemos hacer una proclama colectiva? ¿Las imágenes cuentan? Convocamos a las infancias a trabajar con material de archivo y entre todxs construir nuestra proclama. Utilizando sellos, grabado y pegatinas, crearemos un mural colectivo que se irá construyendo a lo largo de los días.
Juegos: ¿Puede el Centro Cultural convertirse en una plaza donde jugar con otrxs? ¿Podemos divertirnos y reflexionar sobre la democracia, al mismo tiempo? Acercamos a las familias juegos colaborativos que nos permiten recrear los valores de la democracia de manera comunitaria. Una serie de propuestas lúdicas nos esperan para jugar con otrxs y nos proponen organizarnos, confiar en lxs demás y pensar estrategias colectivamente para lograr objetivos comunes.
La propuesta de ¡Chicxs al poder! es gratuita y no requiere reserva de entradas. La capacidad del espacio es limitada. Edad sugerida: entre 4 y 12 años.
Abran Mancha es una experiencia creativa para niños y niñas que desde hace 10 años pone su eje en el arte, el juego y el cuidado del medio ambiente. A través de sus actividades, busca generar un espacio donde las/os chicas/os y las familias puedan disfrutar de jugar y crear principalmente a través de distintas disciplinas plásticas -como la pintura, la escultura y el dibujo-, incluyendo también elementos de la literatura, música, acrobacia, teatro, animación, diseño y otros campos artísticos.
A través de sus actividades proponen:
- Brindar un espacio para desarrollar la creatividad y expresarse a través de distintos lenguajes artísticos.
- Ofrecer una propuesta en la que las/os protagonistas sean las/os niñas/o como participantes activos.
- Sensibilizar y dialogar sobre el cuidado del medioambiente.
- Propiciar instancias de juego familiares