
Borde Verde
Con diez años de trayectoria en la escena de la música para las infancias, Borde Verde celebra las vacaciones de invierno con un espectáculo que reúne canciones de sus dos primeros discos, y algunos estrenos que integrarán su próximo material.
Con su guitarra, su flauta y sus percusiones movedizas, tres voces invitan a jugar y a compartir adivinanzas, ritmos, movimientos y canciones en familia.
La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar en esta publicación desde dos días antes de la actividad. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.
Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuarix podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un/x acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema. Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
El público deberá presentarse una hora antes del inicio de la actividad. En el ingreso al establecimiento, se deberá exhibir el DNI y la constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular).
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected]

Borde Verde es un grupo de música para las infancias formado en 2012. Integrado por Cecilia Rodríguez Planes, Margarita Rodríguez Planes y Mario Gabriel Estarque, Su objetivo principal es crear mundos desde la música y generar propuestas interesantes y divertidas en su instrumentación y sus voces, a través de variedad de ritmos la atención, asombrar, empatizar y jugar. Cuentan con dos discos publicados: La plaza es lo más lindo (2015) y Canciones para reírse del invierno (2018), presentado escenarios de Argentina y Latinoamérica. Realizaron cinco giras nacionales; y otra internacional, como representantes de Argentina en el 14º Encuentro Internacional de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña (Guatemala, 2019).